El Reto:
La Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con miras a fortalecer sus programas académicos y fomentar la innovación tecnológica, ha adquirido licencias del software FastSuite para los cursos de Robótica del año académico 2025. Este esfuerzo forma parte de su compromiso de brindar a los estudiantes acceso a herramientas de última generación que potencien sus habilidades prácticas y teóricas.
La Solución:
Atendiendo las necesidades planteadas por la FIEE, se propuso la implementación de FastSuite, un software reconocido internacionalmente por su capacidad para simular y programar celdas de manufactura robotizada. Desarrollado con estándares de vanguardia, FastSuite permite a los estudiantes explorar conceptos avanzados como la programación offline de robots industriales, diseño de celdas de producción y simulación de procesos automatizados, acercándolos al entorno de la industria 4.0.
En este marco, se adquirieron 10 licencias de FastSuite, que serán integradas en los laboratorios de robótica de la facultad. Estas herramientas permitirán a los alumnos:
- Simular procesos robóticos complejos en un entorno seguro y realista.
- Programar robots de distintas marcas y modelos sin necesidad de equipo físico inmediato.
- Optimizar diseños de celdas robóticas, explorando alternativas para mejorar la eficiencia de procesos industriales.
Con esta solución, la UNI reafirma su posición como líder en la formación de ingenieros altamente capacitados, equipando a los futuros profesionales con conocimientos y habilidades demandados por la industria actual.
Esta implementación destaca por su enfoque integral, que combina tecnología avanzada con metodologías didácticas innovadoras. Sin duda, una apuesta estratégica que promete impactar positivamente en la formación de las nuevas generaciones de ingenieros peruanos.